Aves
Si eres un apasionado de las aves exóticas y quieres saber todo sobre ellas, en esta páginas vas a encontrar todo lo que necesitas saber, como por ejemplo sus características, su hábitat, comportamientos, alimentación y reproducción, entre otros.
¿Qué es un ave exótica?
Por definición de aves exóticas son aquellas que se encuentran en un país o región el cual no es su lugar autóctono. Esto sucede porque pueden ser trasladas de su zona geográfica de origen o no son originarias del lugar donde se encuentran en la actualidad.
Principalmente las aves exóticas tienen su hábitat natural en zonas tropicales, como son por ejemplo las selvas de África y América, o en zonas subtropicales como el sur de Asia y Australia.
Características de las aves exóticas
Las características principales de las aves exóticas son similares al del resto de las aves. Es decir, son animales invertebrados, de sangre caliente y cuyos cuerpos están cubierto de plumas. Su modo de desplazarse es mediante las patas traseras, ya que no tiene delanteras. En su lugar tienen alas, con las que la mayoría de su especie vuelan.
Clasificación de las aves exóticas
Podemos encontrar grandes grupos de aves exóticas. Al igual que con el resto de animales, existen grandes grupos, familias y órdenes de aves tropicales. Todos estos poseen similares características. ¿Quieres conocerlos?
A continuación te mostramos los principales de estos grupos
Psittaciformes
En el orden de aves psitaciformes podemos encontrar unos 85 géneros y 380 especies aproximadamente. Se incluyen loros, cotorras, cacatúas y guacamayos entre otros.
Estas aves exóticas tienen en común sus colores intensos y vistosos que poseen. Generalmente su hábitat natural son zonas tropicales y subtropicales de América del Sur, Australia. En mucha menor medida pueden habitar en el continente africano y en Asia meridional.
Es el orden donde se incluyen el mayo número de especies de aves tropicales. Una características de este grupo de aves exóticas es que poseen garras prensiles y un poderoso y robusto pico.
Estas aves exóticas psitaciformes son las que tienen el cerebro más grande. Pueden llegar a hablar.
Galliformes
En el orden de aves exóticas galliformes recibe su nombre del latín galius, debido a que el gallo pertenece a este grupo.
Entre las aves galliformes podemos encontrar a la codorniz pintada china, faisán y pavos reales entre otros, ya que este grupo está formado por unas 284 especies.
Una de sus principales características que tienen en común las aves galliformes es que poseen un pico corto, pero muy fuerte y sus patas están "desnudas", lo que le permiten rascar en el suelo.
Este orden presenta dimorfismo sexual, ya que los machos poseen una mayor colorido que las hembras
Piciformes
Dentro del orden de las aves exóticas Piciformes el ave más popular debido a su colorido es el tucán. Este grupo está formado por 7 familias y más de 300 especies.
La característica principal es que son sindáctilos. Esto quiere decir que en sus patas poseen dos dedos orientados hacia adelante y otros dos en sentido contrario.
Suelen anidar en los huecos que se dan en los distintos árboles. Al nacer están totalmente desplumados.
Otro ejemplo ave piciforme es el pájaro carpintero
Troquiliformes
El orden de aves exóticas troquiliformes (Trochilinae) está compuesto exclusivamente por el colibrí.
La característica más espectacular del colibrí es que pueden permanecer estáticos en el aire mientras se alimentan del néctar de las floras, llegando a mover sus alas unas 200 veces por segundo!
¿Dónde viven las aves exóticas? Su hábitat natural
Los animales exóticos viven en lugares recónditos. Por este motivo no es muy común verlos. En el caso de las aves exóticas, su hábitat natural se encuentra, principalmente en aquellos países y zonas geográficas que tiene climas y selvas tropicales.
Un ejemplo de ello lo tenemos en América del Sur, donde puedes encontrar aves tropicales que poseen llamativos colores. Otro ejemplo de zona geográfica donde estas aves tienen su hábitat es en Australia, en el sudeste asiático y en la zona central de África.
No podemos dejar de mencionar Brasil. En la inmensa selva del Amazonas habita una enorme cantidad de estas especies.
Alimentación de las aves exóticas
Las aves exóticas son granívoros, ya que se alimentan de semillas. Estas son ricas en vitaminas, por lo que también alimentan a sus polluelos con esta alimentación. Algunas especies también cazan insectos y larvas para alimentar a sus pequeñines además de hacerlos servir como suplemento alimenticio para ellos.
Hay otras especies que son molívoros, es decir, son aquellos cuya alimentación son insectos, caracoles y gusanos, así como varios animales pequeños.
Por último, hay especie que su alimentación la compone frutas y verduras.
Cómo se reproducen
Al ser ovíparos se reproducen por medio de huevos. Tanto el número de huevos como el periodo de incubación varía, dependiendo de la especie que se trate.
El número de huevos puede ir desde uno hasta una docena en una nidada. En lo que respecta a su incubación, hay especies que son incubados por ambos padres hasta que este eclosiona. En otros casos, únicamente la madre es quien lo incuba.
Una vez que el huevo eclosiona y nace, en algunas especies el polluelo es alimentado por ambos padres. En otras únicamente la madre es la que se encarga de la supervivencia del pequeño.
Aves exóticas como mascotas
En los últimos años ha proliferado la venta de esta especie exótica. ¿Cuáles pueden ser los motivos de esto? En primer lugar, cada vez más se crían en granjas. Otro de los motivos puede ser su bello colorido, su manera de ser la que nos despierta la atención y hace que adquiramos una.
Recuerda que si tienes un ave exótica como mascota debes de conocer todas sus necesidades y los cuidados que necesita!.
Las aves exóticas más bellas del planeta
Si quieres saber más sobre el listado de las siguientes aves, haz clic en la foto. Vas a descubrir TODO sobre estos increíbles animales!
Águila
Índice Características y comportamientos del águila Datos interesantes sobre el águila Hábitat…
Cotorra asiática
Índice ¿Cuáles son las características de la cotorra asiática? Alimentación Hábitat de…
Flamencos
Índice Características de los flamencos Comportamiento de los flamencos ¿Dónde vive el…
Tucán
Características del Tucán Índice Características del Tucán Hábitat del tucán Alimentación Reproducción…
Diamante de Gould
Índice Características del Diamante de Gould Hábitat natural y comportamiento Alimentación del…
Agapornis Fischeri
Índice Características del Agapornis Fischeri Algunas mutaciones del Agapornis Fischeri Carácter del…
Ibis
Índice Características del Ibis Datos interesantes Hábitat del Ibis Distribución del Ibis…
Cotorra de Kramer
Índice Características de la cotorra de Kramer Hábitat y distribución Alimentación de…
Cotorra alejandrina
Índice ¿Cuáles son las características de la cotorra alejandrina? ¿Dónde vive la…
kakapo
Índice Características del kakapo Hábitat Alimentación del kakapo Reproducción Kakapo y la…
Cacatúa galerita
Índice Características de la cacatúa galerita Hábitat Alimentación de la cacatúa galerita…
Agapornis Personata
Índice Características del Agapornis Personata Hábitat del Agapornis Personata Alimentación Reproducción del…
Cacatúa ninfa
Índice Características de la cacatúa ninfa Hábitat de la ninfa Alimentación de…
Pelícano
Índice Característica del pelícano Datos interesantes sobre el pelícano Hábitat Alimentación del…
Águila arpía
Índice Características del águila arpía Hábitat Alimentación del águila arpía Reproducción del…
Loro del amazonas
Índice Características del loro del amazonas Datos interesantes sobre el loro del…
Frailecillo
Índice Características del frailecillo común / atlántico Hábitat natural Alimentación del frailecillo…
Picozapato
Índice Características del ave picozapato Hábitat y comportamiento Alimentación del picozapato Roproducción…
Cotorra jandaya
Índice ¿Qué características tiene la cotorra jandaya? Hábitat ¿Qué come la cotorra…
Colibrí
Índice Características del colibrí Comportamiento del colibrí Hábitat Alimentación del colibrí Reproducción…
Cotorra argentina
Índice ¿Cuáles son las características de la cotorra argentina? Hábitat y distribución…
Ave del paraíso
Índice Características y comportamiento del Ave del Paraíso Datos interesantes sobre el…
Cucaburra
Índice Características de la cucaburra Datos interesantes Hábitat de la cucaburra Alimentación…
Albatros
Índice Características del albatros Datos interesantes sobre el Albatros Hábitat y distribución…
Alca
Índice Características y comportamiento del alca Datos interesantes sobre Hábitat y distribución…
Cóndor Andino
Índice Características del cóndor andino Datos interesantes Hábitat y distribución del cóndor…
Guacamayo
Índice Característica del Guacamayo Hábitat del Guacamayo Alimentación Reproducción Especies de Guacamayos…
Loris arcoiris
Índice Características del loris arcoiris Comportamiento del loris arcoiris ¿Dónde vive el…
Periquitos
Índice Datos sorprendentes sobre los periquitos Dónde encontrar periquitos Nombre científico Tamaño…
Pato mandarín
Índice Características del pato mandarin Hábitat natural y distribución Alimentación del pato…
Kiwi
Índice Características del kiwi Datos interesantes sobre el kiwi Hábitat y distribución…
Loro Gris Africano
Índice Características del Loro Gris Africano Datos interesantes sobre el loro gris…
Cacatúa alba
Índice ¿Cuáles son las características de la cacatúa alba? Hábitat ¿De qué…
Agapornis
Índice Hábitat natural del agapornis Características generales Clases de agapornis Agapornis Fischeri…
Emú
Índice Descripción y comportamiento del emú Datos interesantes Hábitat y distribución del…
Cacatúa
Índice Características de la cacatúa Tipos de cacatúas Cacatúa galerita Cacatúa Alba…
Cotorras
Índice Especies de cotorras Cotorra nanday ¿Qué características tienen las cotorras? Hábitat…
Agapornis Roseicollis
Índice Características del Agapornis Roseicollis Hábitat del inseparable de Namibia Alimentación del…
cernícalo americano
Índice Características del cernícalo americano Datos interesantes sobre el cernícalo americano Hábitat…
Quetzal
Índice Características del Quetzal Hábitat Alimentación del Quetzal Reproducción Peligro de extinción…
Aguila real
Índice Características y comportamiento del águila real Datos interesantes sobre el águila…
Guacamayo azul Jacinto
Índice Características del Guacamayo azul Jacinto Hábitat del Guacamayo azul Alimentación Reproducción…
Pingüino emperador
Índice Características del Pingüino Emperador Hábitat del Pingüino Emperador Alimentación Reproducción del…
Kea
Índice Características y comportamiento del Kea Datos interesantes sobre el Kea Hábitat…