Personalizzare le preferenze di consenso

Utilizziamo i cookie per aiutarvi a navigare in modo efficiente e a svolgere determinate funzioni. Di seguito troverete informazioni dettagliate su tutti i cookie per ciascuna categoria di consenso.

I cookie classificati come "Necessari" vengono memorizzati sul vostro browser in quanto sono essenziali per abilitare le funzionalità di base del sito.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cotorra jandaya

La cotorra jandaya (Aratinga janday) es un ave que por sus bellos colores, es muy apreciada por todo el mundo. También se le conoce en diferentes países como como jendaya.

Esta especie de ave exótica pertenece a la familia de los Psitácidos. Es de tamaño medio, ya que suele medir unos 25 cm

¿Quieres conocer TODO sobre esta espectacular especie? Sigue leyendo este artículo.

Lo que llama la atención de esta especie de cotorra es su colorido. Los ejemplares más jóvenes poseen el plumaje de la cabeza y cuello de un color amarillo pálido, mientras que el pecho y el vientre es de un color rojizo anaranjado.

Esta especie de cotorra no presenta dimorfismo sexual. Esto quiere decir que el macho prácticamente es igual que la hembra. A pesar de esto, puede ocurrir que la hembra de cotorra jandaya presenten un fondo de un color naranja más claro que el macho, pero esto no determina que sea hembra.  Las cotorras jandaya pueden presentar muchas variantes de colores.

Otra de las características de esta bella ave exótica es su cola larga de hasta 30 cm. La parte superior, su plumaje es de un color verde oliva y en la punta de un bello color azul.

Posee un fuerte y poderoso pico de color gris oscuro. Sus patas también son del mismo color que su pico. Los ojos de la cotorra jandaya son de un color negro intenso, rodeado de un círculo blanco nieve.

Otra de sus características es su canto, ya que vas a poder comprobar que esta cotorra posee un canto ruidoso y muy agudo.

Cuando se encuentra en pleno vuelo es muy veloz, sobretodo en línea recta

📰 ¿Qué encontrará? 👇
  1. Hábitat
  2. Reproducción
  3. La cotorra jandaya como mascota exótica
    1. Alimentación de tu mascota cotorra jandaya
    2. Cría en cautividad
  4. Entradas relacionadas

Hábitat

La cotorra jandaya es un ave exótica endémica de Brasil, país en el que está bastante difundida. El hábitat natural de la cotorra jandaya es el bosque cerrado de árboles de hoja caduca. También suelen habitar en bosques abiertos y en zonas de matorrales de los bosques más húmedos. Suelen frecuentar tierras de pasto y cultivo cuando escasea otro tipo de alimentación.

Por norma general, las Aratinga Jandaya suelen agruparse en bandadas de unos 15 miembros, aunque no es extraño observarlas en parejas  o un sólo ejemplar.

La alimentación de la cotorra jandaya se basa en semillas, bayas, frutas, hortalizas y otros alimentos vegetales. A menudo esta especie suele ser la pesadilla de los agricultores de la zona, ya que provoca numerosos daños en las grandes plantaciones locales de maíz. También pueden provocar graves daños en los cocoteros al intentar alimentarse de su fruta

Reproducción

La cotorra janday tiene una forma muy peculiar para mostrar sus deseos amorosos. Por medio de reverencias el macho intenta captar la atención de la hembra. Cuando la hembra decide que es el macho adecuado es cuando se produce el apareamiento.

Cuando se ha producido, la hembra coloca en el nidal un total de entre 3-5 huevos. Pone un huevo cada tres días. Cuando ha puesto el total de los huevos, la incubación dura aproximadamente un mes y transcurrido este tiempo se produce la eclosión y nacen los polluelos.

La cotorra jandaya como mascota exótica

La cotorra jandaya es una de las aves exóticas que se poseen como mascotas, ya que se caracterizan por tener un comportamiento muy sociable y ser muy juguetonas.

Tienen una gran inteligencia y pueden llegar a aprender algunos trucos. Incluso esta especie de cotorra puede llegar a aprender a decir palabras e incluso algunas frases!

Si eres dueño de una de estas aves, es muy recomendable que tengas interacción con ellas, ya que si no les proporcionas dicha interacción y entretenimiento puede que no sea tan juguetona ni sociable.

Alimentación de tu mascota cotorra jandaya

En estado de cautividad, la cotorra jandaya su alimentación debe incluir avena, mijo, todo tipo de frutas, arroz, verduras y maíz, entre otros. 

Debes tener en cuenta que a los polluelos tendrás que incluir en su dieta una mezcla de huevo, bollos mojados y granos germinados. 

Este tipo de alimento lo vas a poder encontrar en cualquier tienda especializada de venta de animales sin ningún problema.

No products found.

Cría en cautividad

Lo primero que debes de tener en cuenta es que la cotorra jandaya es algo salvaje recién capturada. Deberás tratarla muy bien y ya verás como en un periodo muy corto de tiempo se va a volver sociable.

Otro de los aspectos que vas a tener que tener en cuenta si posees o vas a poseer esta ave, es la jaula donde la vas a introducir. Los expertos recomiendan que la jaula sea una pajarera de jardín sobre un armazón de hierro. Si la tienes con una climatización óptima, la cotorra janday va a poder pasar las duras noches heladas de invierno sin necesidad de calefacción.

Esta especie de ave exótica es muy exigente en lo que se refiere al nido. Por este motivo deberás incluir varios, de tipo y dimensiones diferentes entre sí.

Entradas relacionadas

Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a Cotorra jandaya en la categoría de aves visitándolo.

Más contenido