Personalizzare le preferenze di consenso

Utilizziamo i cookie per aiutarvi a navigare in modo efficiente e a svolgere determinate funzioni. Di seguito troverete informazioni dettagliate su tutti i cookie per ciascuna categoria di consenso.

I cookie classificati come "Necessari" vengono memorizzati sul vostro browser in quanto sono essenziali per abilitare le funzionalità di base del sito.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Rana goliat

La rana Goliat es un anfibio anuro endémico de África y es la rana más grande del mundo!. A pesar de su gran tamaño no son capaces de producir sonido alguno, ya que son mudas.

En animales exóticos te explicamos todo lo que tienes que saber sobre este curioso y grande anfibio. Te invitamos que sigas leyendo este artículo!

La rana Goliat (Conraua goliath) es un anfibio de un gran tamaño y robustez. Puede llegar a medir más de 30 cm cuando es adulta. Pero si estira su cuerpo, este gran anfibio puede alcanzar incluso los 80 centímetros!. Respecto a su peso puede variar entre 600 gr hasta los 3 kilos los ejemplares más grande. Como puedes observar es realmente grande esta rana.

Una de sus principales características, además de su tamaño y su peso, es sus ojos. La rana Goliat posee dos grandes ojos separados entre sí. Sus ojos son realmente muy saltones!

Son unos excelentes nadadores gracias en parte por las membranas que tienen en sus patas. Que sus patas traseras sean más largas que las delanteras también influye en que sean unos nadadores con una gran destreza.

El color de su cuerpo puede ser desde un verde oliva a marrón, dependiendo del ejemplar en cuestión.  En el dorso de la rana Goliat vas a poder observar que su piel es húmeda y granulada. La piel del vientre es suave y algo más delgada presentando tonalidades amarillentas o anaranjadas. Este color les permite que se puedan camuflar con su entorno. De esta manera se pueden acercar de manera sigilosa a sus presas o huir de sus depredadores.

Cuando son renacuajos no destacan especialmente por su tamaño, por lo que es realmente muy difícil distinguirlos de las demás especies de ranas.

Su lengua es larga que "dispara" para atrapar a sus presas.

📰 ¿Qué encontrará? 👇
  1. ¿Donde vive la rana Goliat?
  2. Alimentación de la rana Goliat
  3. Reproducción

¿Donde vive la rana Goliat?

La rana Goliat es endémica de África occidental. Principalmente la mayor parte de ejemplares de esta especie de animal exótico se pueden encontrar entre Guinea y Camerún.

Sus hábitat preferidos son los bosques húmedos y densos  de vegetación, donde abundan ríos de agua dulce con cascadas y pequeños arroyos, ya que tienen que mantener su piel y organismo con una hidratación adecuada.

Este especie suelen estar más activas por la noche, que es cuando salen en busca de presas para alimentarse de ellas.

Alimentación de la rana Goliat

La rana Goliat es una especie carnívora y en su hábitat natural se comporta como uno de los más feroces depredadores. Son unos excelentes cazadores y en su dieta incluyen gusanos, insectos, peces, langostas, salamandras e incluso otras ranas más pequeñas.

A pesar de lo anterior, los renacuajos de esta especie su alimentación es herbívora, ya que se alimenta sólo de Dicraeia warmingii, una planta acuática.

Reproducción

En época de reproducción, el macho emite un silbido con el que pretende atraer a la hembra de su especie. Al escuchar la llamada, la hembra va en busca del macho y se aparean. Como todo anfibio, la rana Goliat necesita el agua para poder aparearse.

Meses después del apareamiento, las hembras van a la área de desove, que previamente ha sido construida por el macho. Es en este área donde van a depositar cientos de huevos en el agua.

A pesar de que la puesta es de cientos, una gran parte de estos huevos fecundados son devorados por depredadores y solo un número muy pequeño logra eclosionar, transcurrido unos 95 días aproximadamente.

De los que consiguen eclosionar muy pocos logran llegar a su edad adulta.

El hombre es la pero amenaza para la rana Goliat. Tiene depredadores, si, como pueden ser las serpientes y cocodrilos, pero es el ser humano quien está poniendo en peligro a este anfibio.

No solo el hombre destruye su hábitat sinó que ademas le da caza para alimentarse de su carne. Y si esto no es suficiente, las usan para realizar crueles carreras de ranas donde se suele apostar una gran cantidad de dinero y trafican con ellas como si de una mascota exótica se tratara.

Por estos motivos, la rana Goliat está considerada como especie en peligro de extinción, de acuerdo con la "Lista Roja de Especies Amenazadas" elaborada por la "Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza".

A pesar de ser una especie protegida, por desgracia su población continúa disminuyendo. Para intentar paliar esta situación, en la actualidad existen iniciativas que pretenden que la población se conciencie sobre la importancia de respetar a este gran anfibio

Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a Rana goliat en la categoría de anfibios visitándolo.

Más contenido