Insectos exóticos
Dentro de los denominados animales exóticos, no encontramos con otra especie de estos: Los insectos exóticos. Esta especie son invertebrados, ya que no poseen columna vertebral ni esqueleto interno articulado y pertenecen a la clase artrópodos.

Los insectos son una especie animal muy diversa, ya que incluye más de un millón de especies conocidas.
Características principales de los insectos exóticos
Sus características principales son que poseen un exoesqueleto de quitina, su cuerpo está dividido en tres pares diferenciadas (cabeza, tórax y abdomen), un par de antenas, tres pares de patas y alas.
- Exoesqueleto: Formado por capas, el exoesqueleto cubre el cuerpo del insecto. La función de este es protegerlos de otros animales y evita la pérdida de agua.
- Cabeza: La cabeza tiene forma de cápsula y está compuesta por antenas, ojos y dientes. El tamaño varía según la especie que se trate.
- Antenas: Tienen un par de antenas. Generalmente en los adultos estas antenas son móviles. Cumplen una función olfativa, auditiva y táctil gracias a los pelos que la recubren. En algunos casos cumplen también una función de apareamiento, ya que mediante ellas sujetan a la hembra.
- Ojos: Hay dos tipos de órganos: ojos simples y compuestos. Una gran parte de esta especie tienen dos ojos compuestos, los cuales pueden coexistir con los simples. Es decir, tienen tres ojos.
- Tórax: El tórax de los insectos se encuentra unido al cuello a través de la cerviz (membrana).
- Abdomen: Formado por once segmentos.
- Alas: Las alas permiten que el insecto pueda volar. Dependiendo de la clase de insecto, puede tener dos pares, un par o ninguna
La alimentación de los insectos exóticos es muy variada ya que algunas especies son herbívoros (su alimentación consiste en plantas), otras son carnívoras (se alimentan de animales o parte de ellos como su sangre), y algunas especies son saprófitas (se alimentan de sustancias orgánicas que están en estado de descomposición).
Reproducción de los insectos exóticos
Respecto a la reproducción de los insectos esta es sexual, ya que hay dos sexos definidos dentro de esta especie animal. No obstante, en algunos casos la reproducción es por partenogénesis (es una forma de reproducción donde no interviene la fecundación del macho a la hembra). Se puede dar incluso casos de hermafrodismo, pero estos son los menos habituales.
En la gran mayoría de clases de insectos, las crías nacen a través de huevos fecundados que pone la hembra. Las crías sufren una metamorfosis hasta que llegan a convertirse en adultos.
Hay dos tipos de metamorfosis: Metamorfosis completa e incompleta
- Metamorfosis completa: Desarollan de una forma progresiva sus alas
- Metamorfosis incompleta: Pasan por una etapa en la que se denominan ninfas. Las ninfas tienen nudos en sus alas y parecen insectos adultos.
Al ser una especie animal de una gran diversidad, su clasificación ha supuesto una gran tarea. Incluso a día de hoy se produce cierta polémica respecto a la misma. Por este motivo sólo enumeraremos a las principales clases de insectos
Blattodea
Conocidos también como Blatodeos, en esta orden de insectos podemos encontrar a las cucarachas. Se caracterizan por su cuerpo plano, ojos pequeños compuestos y ser omnívoras. Suelen medir entre 3-7 centímetros.
Otra de sus características es que desarrollan una metamorfosis incompleta.
Coleoptera
El nombre común de los Coleópteros es escarabajo. Hay miles de clases diferentes de escarabajos repartidos por todo el planeta, ya que pueden vivir en cualquier hábitat
Los Dípteros se caracterizan por poseer únicamente un par de alas membranosas. El segundo par se ha reducido y únicamente su función es la de mantener el equilibrio de estos insectos. Su cuerpo es aerodinámico para poder volar sin problemas. Dentro de esta clase destacan mosquitos, tábanos y moscas.
Hymenoptera
Dentro del grupo de los himenópteros podemos encontrar hormigas, avispas y abejas. Estos insectos realizan polinización.
Lepidoptera
Los lepidópteros están formados por insectos voladores como son las mariposas y las polillas. La mayor parte son de vida nocturna. Sufren una metamorfosis completa. La fase larvaria por la que pasan es conocida como oruga
Muchas especies de estos insectos realizan la polinización.
Odonata
Los caballitos del diablo y las libélulas conforman a los Odonatos. Viven en zonas donde hay agua en abundancia para un correcto desarrollo de las ninfas, ya que presentan una metamorfosis simple
CABALLITO DEL DIABLO
Dentro de esta clase de insectos, encontramos a langostas, grillos y saltamontes. Su característica diferenciadora del resto es que tienen un tercer par de patas totalmente adaptadas para poder realizar grandes saltos.
Phthiraptera
El nombre común de los Ftirápteros es piojo. Pequeños insectos sin alas. Son parásitos externos de otros animales, como por ejemplo de aves y mamíferos. Su alimentación consiste básicamente de la sangre, plumas y piel del huésped.
Hábitat
El hábitat de los insectos es todo el planeta, ya que se pueden adaptar a la mayor parte de climas.
Desde climas tropicales con zonas boscosas, pasando por hábitats donde el clima es templado hasta en ambientes submarinos, viven muchas especies de estos pequeños animales.